NegóciosÚltimas Noticias

Desconfianza en el Campo: Caída del 19% en Expectativas de Inversión

El sector agropecuario argentino enfrenta un panorama complicado, reflejado en un notable descenso del 19% en las expectativas de inversión a un año. Este descenso ha generado un freno en las decisiones de inversión, lo que podría impactar la actividad económica del país a corto y mediano plazo.

Según un reciente estudio realizado por la Universidad Austral en colaboración con Data Partners, el índice que mide la confianza del productor ha caído un 5% en el último bimestre, pasando de 137 a 130 puntos. Este descenso no solo indica una falta de confianza, sino que también revela una preocupación creciente por el futuro del sector.

Depositphotos

Contexto Actual del Campo Argentino

El informe destaca que las Expectativas de Inversión han disminuido de 82 a 75 puntos en solo dos meses, lo que representa un retroceso del 8,5% y un derrumbe del 32,5% desde noviembre del año pasado. Este contexto se agrava con la percepción de que seis de cada diez productores consideran que no es un buen momento para invertir en activos fijos.

  • Incertidumbre política y económica: La inestabilidad en las políticas económicas genera un entorno desfavorable para las inversiones.
  • Altos costos de producción: La inflación en dólares y los costos logísticos afectan la rentabilidad del sector.
  • Retenciones impositivas: Las altas retenciones a la soja y al maíz limitan el margen de maniobra de los productores.

Impacto de las Retenciones en las Ventas

El reciente ajuste en las retenciones ha influido en el comportamiento de los productores. A pesar de que el 30 de junio marcó el final de una baja parcial, solo el 28% de los productores realizó ventas anticipadas, mientras que la mayoría decidió esperar. No obstante, al confirmarse que no habría prórroga, el 72% cerró operaciones antes del regreso completo de los impuestos.

Esta medida, aunque mejoró temporalmente los márgenes de ganancia, no generó un incremento significativo en las ventas ni en las inversiones a largo plazo, dejando a los productores con una sensación de inseguridad.

Ganadería: Un Rayo de Esperanza

Contrario a las dificultades en otros sectores, la ganadería muestra signos de optimismo. El índice FAO indica que los precios internacionales de la carne vacuna han alcanzado niveles récord. Esto puede incentivar a los productores a realizar inversiones en el sector, particularmente en la retención de vientres, lo que sería crucial para aumentar el stock nacional y satisfacer tanto la demanda interna como externa.

Factores que Afectan la Confianza

La caída de la confianza en el futuro del campo se atribuye a múltiples factores, entre los cuales se encuentran:

  • Conflictos bélicos globales que afectan la estabilidad de los mercados.
  • Decisiones erráticas en la política económica internacional.
  • Caída de precios internacionales de granos y altos costos de insumos.
  • Incertidumbre respecto a la regulación y las políticas fiscales.

A pesar de la resiliencia del sector, la caída del 19% en las expectativas a 12 meses resalta la fragilidad de la situación actual. Los productores operan con precaución, a la espera de un cambio en el panorama político y económico que les permita retomar la inversión de manera decidida.

¿Te gustaría conocer más sobre cómo estos cambios pueden afectar tu participación en el sector agropecuario? No dudes en informarte más y descubrir cómo puedes adaptarte a este entorno desafiante.

¡Comparte este artículo con otros interesados en el campo y mantente actualizado sobre las últimas novedades del sector!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo